ASÍ O MÁS BONITO PARTE 2 (COMPOSICIÓN, PERSPECTIVA, PROFUNDIDAD DE CAMPO, ENFOQUE, Y ESPACIO)
La composición es un trozo que se elige para tomar una fotografía, como está ordenada la información. El encuadre es parte fundamental de la composición.
La composición es la forma en la que se acomodan los objetos para hacer buena vista.
MOTIVO: Es donde va direccionado la fotografía, lo que más resalta
FONDO: El fondo es importante es todo que rodea o decora y da sentido al motivo.
HORIZONTE: Es la referencia visual clave para el ser humano ya que normalmente debe mantenerse recta horizontal, es básico para representar elementos, trae consigo elementos que van a ser capaces de modificar la intencionalidad.
PROFUNDIDAD DE CAMPO: Es la zona de la imagen que es nitida o viene enfocada en contraste con otras que no tienen dicho enfoque.
La diferencia de profundidad de campo y el enfoque, es la distancia.
¿Así o más bonito? Parte 2. La composición, perspectiva, profundidad de campo, enfoque y el espacio. Objetivo: Conocer y valorar el uso de una correcta composición para proporcionar a la toma fotográfica una mejor forma de mostrar información.

Desarrollo: Anteriormente definimos a la composición como un todo o un conjunto unificado con la finalidad de formar en especial una referencia visual para lograr la organización de los elementos que forman el conjunto de la imagen, con el fin de obtener un efecto de unidad y orden. La composición es la forma en la que se encuadra y ubican los objetos con la finalidad de hacerla atractiva a la vista del espectador. Dentro de la composición, se deben tomar en cuenta los siguientes elementos: Motivo: Es aquello que deseamos destacar, el centro de interés. Se debe resaltar el motivo llenando el encuadre con él, haciendo que ese sea el objeto principal en la escena, excluyendo del encuadre otros objetos que puedan distraer la atención del espectador. Sin embargo, es importante dejar un cierto margen alrededor del motivo para no saturar la imagen actuando como marco





Es importante hacer notar, que dentro de lo anterior, hay un elemento que es intrínseco al tema, y eso es el uso del espacio. En fotografía existen dos tipos de espacios:
Espacio positivo: Es aquello que hemos fotografiado, nuestro sujeto principal. El elemento más importante de la imagen.
Espacio negativo: Es un espacio sin rellenar, que está porque debe estar y que está "vacío", sin información relevante para la fotografía sin embargo, también es un elemento de la composición al cual, se le debe dar interés.
No hay comentarios:
Publicar un comentario