miércoles, 12 de junio de 2019

PUBLICIDAD

¿Qué es la publicidad?  Está el de los usuarios que la buscan esquivar cambiando el canal de la TV, haciendo el famoso zapping. Está también el de las agencias de comunicación, cuando ganan premios por sus campañas mejor ejecutadas. Y, por supuesto, están las marcas y empresas que la utilizan para aumentar las ventas, lograr notoriedad, u ofrecer nuevos productos y servicios al mercado.

La publicidad se define por un conjunto de estrategias orientadas a dar a conocer productos y servicios a la sociedad. Sin embargo, no solo se trata de que las personas sepan que existes, sino también de otorgar cierta reputación a lo que se ofrece. Sin utilizar esta comunicación patrocinada, sería muy complejo posicionarse en la mente de los consumidores como algo de buena calidad.
  • Publicidad offline. Podemos enumerar los principales: publicidad en prensa, publicidad en radio, publicidad en TV, publicidad exterior o publicidad directa están entre algunos de los formatos disponibles offline.
  • Publicidad digital. Dentro de la comunicación patrocinada online existen una gran cantidad de alternativas: vídeo, anuncios en buscadores, display, redes sociales, email marketing.
  • Publicidad subliminal
  • Marlboro: A finales de 1990 e inicios de los años 2000 se puso en entredicho su publicidad de los cigarrillos en la Fórmula Uno, de manera que los publicistas recurrieron a la imagen de un código de barras para transmitir subliminalmente el logotipo y seguir reforzando la identidad de marca.
  • Resultado de imagen para marlboro
  • FedEx: esta empesa también ha recurrido a los juegos visuales para reforzar su imagen de marca vinculándola con la rapidez en el servicio. En su logo se puede leer su nombre pero, entre las letras E y X se aprecia una flecha formada por el espacio en blanco que transmite la sensación de velocidad, precisión y eficiencia, los valores que quiere resaltar esta empresa.
  • Resultado de imagen para fedex
  • KFC: La publicidad subliminal también se incluye en fotogramas a gran velocidad. En 2006, KFC utilizó esta idea en su anuncio para Buffalo Snacker. Con el objetivo de que las personas prestaran atención al anuncio, introdujo un mensaje especial que solo se podía detectar mirando fotograma por fotograma. Sin embargo, la marca de comida rápida fue un paso más allá: el mensaje era interactivo pues mostraba un código que, cuando se ingresaba en el sitio web de KFC, generaba un cupón de descuento para un Buffalo Snacker.
  • Resultado de imagen para kfc logo
  • Toblerone:Es el caso de Toblerone, en el que su logo pretende llevarnos a los Alpes, el origen de su chocolate. Mediante la montaña quiere llevarte al monte Cervino, el quinto pico más elevado de los Alpes.
  • marketing con mensaje subliminal: Toblerone
  • Snooty Peacock:El logotipo muestra por una parte a una mujer con las joyas en su cuello y, por el otro, a un pavo real. Mediante la ilustración se quiere hacer alusión a la elegancia de la marca relacionándola con la elegancia de un pavo real.
  • marketing con mensaje subliminal: Snooty Peackok
  • Spartan Golf Club: La imagen corporativa de Spartan Golf Club esconde en su logo un mensaje doble:
    1. Por un lado puedes ver a una persona practicando golf, el eje del negocio.
    2. Por el otro, se aprecia una cara con un casco de espartano, que hace referencia al nombre del club.

  • marketing con mensaje subliminal: Spartan
  •  
  • Skittles: Aunque no entiendo por qué motivo le interesaría a Skittles relacionar su marca con sexo aquí tenemos una imagen en que parece que sí usaron las bolsas de su producto para intentar transmitir este concepto.
    publicidad subliminal
  • Coca- cola: Al igual que Disney, Coca-Cola es otra de las marcas que usan bastante los mensajes subliminales en publicidad desde hace tiempo. Uno de los más conocidos mensajes publicitarios de la marca es el de la fotografía que se muestra a continuación, el mensaje subliminal de la Coca-Cola Zero hace referencia a la caída de las torres gemelas.
    cocacolazero
  • Amazon:El logo de Amazon incluye una especie de flecha en la parte inferior de las primeras 4 letras del nombre de la compañía. Esta flecha une los extremos de dos letras, la letra A y la letra Z. Algunas teorías sobre los mensajes subliminales afirman que se trata de una forma de decir al cliente que en esta tienda podrá encontrar todo tipo de productos, desde la A a la Z.
  • mensaje subliminal: Amazon
  • NBC:El logotipo de la compañía incluía un pavo real entre los años 1962 y 1975, desapareciendo después hasta 1979, donde se volvió a introducir este animal durante 7 años. Desde mediados de los 80, el animal no es tan visible y apreciable a simple vista, quedando relegado a una simple silueta en blanco entre las 6 franjas de colores.
  • mensaje subliminal: NBC


No hay comentarios:

Publicar un comentario

INTRODUCCIÓN

MI EXPERIENCIA EN CUARENTENA 😂😓😞: Al inicio estuvo fácil 👍 por que las tareas o trabajos no estuvieron tan pesados pero luego que metier...