miércoles, 13 de marzo de 2019

1er Trimestre
ESCALA EVALUATIVA

LIBRETA                   10%                  LIBRETA          20%

FIRMAS                     20%                 FIRMAS             20%

EXAMEN INTER.     40%                  PROYECTO      60%

EVALUACIÓN CON 30%  
Primer día- Forma de trabajo
UNIDAD 1. Planeación de proyectos para la ediciòn de imagenes digitales. Los tipos de formatos de imagenes y sus características de uso y de formación.
UNIDAD 2. Introducción a las herramientas de GIM 
UNIDAD 3.  Herramientas avanzadas de GIM 
UNIDAD 4.  Marketing y publicidad 
¿Una imagen para identificarme?
Logotipos
Objetivo: Valorar y reconocer la importancia de un logotipo así como los diferentes tipos y características en ellos.

LOGOTIPO ISOLOGO ISOTIPO IMAGOTIPO

Desarrollo
Si queremos dar a conocer nuestro trabajo, debemos generar cierto tipo de comunicación con aquellas potenciales personas a quienes va dirigido nuestro trabajo. Para ello debemos comprender lo que es un logotipo y la importancia de que él sea representativo de nuestro trabajo. El logotipo es importante pues estará presente en muchos elementos de nuestro trabajo realizado y por lo tanto conviene saber sus principales características. Un logotipo es un elemento gráfico que identifica a un servicio o producto (ya sea público o privado), que lo distingue. Podemos decir que representa de manera muy simplificada la esencia, personalidad y los valores de una empresa en la mente de su público objetivo. Es lo que transmite qué producto o servicio pertenece a una marca.
Un logotipo debe ser legible a cualquier tamaño y formato, hasta los 2 centímetros como mínimo, y escalable en diferentes dimensiones (manteniendo proporciones). Un buen logotipo debe poder imprimirse y leerse con claridad en piezas tan pequeñas como la base de una puma hasta una manta publicitaria.
Un logotipo se debe poder memorizar fácilmente y retener. Para ello, podemos categorizar a los logotipos:
Logotipo: Se emplea solo texto para identificarlo.
Isotipo: Es la parte simbólica de la marca, puede ser reconocido sin el uso de texto.
Imagotipo: Es una combinación de imagen y texto. Pueden funcionar e identificarse por separado.
Isologo: El texto y la imagen están agrupados, en este caso uno no funciona sin el otro.

Ejemplos y ejercicios: Se hacen búsquedas de logotipos nos mencionados en clase para agruparlos y reconocer sus características.
 Es un elemento comercial

Hay varios tipos de logotipos
Sive para identificación de alguna marca

LOGOTIPO
Es un elemento comercial
Hay varios tipos de logotipos
Se pueden detectar 4 elementos muy importantes: 
1. Logotipo: es una palabra, se habla de un logotipo cuando se identifica con un texto. Zara, adidas, Ford, etc.
Resultado de imagen para logotipos    Resultado de imagen para logotipos   Resultado de imagen para logotipos
Imagen relacionada     
2. Isotipo: Es la parte simbólica de la marca, es decir, la marca es reconocida sin ningún tipo de texto. Lacoste, TH.
Resultado de imagen para isotipo  Resultado de imagen para isotipo      Resultado de imagen para isotipo
Resultado de imagen para isotipo Resultado de imagen para isotipo
3. Imagotipo: es una combinación de imagen de texto, pueden ser por separado
Resultado de imagen para imagotipoResultado de imagen para imagotipoResultado de imagen para imagotipo
    
  
4. Isologo: el texto y el ícono se encuentran agrupados, no funcionan por separado. Burger King (aparece la imagen y el texto).
  Imagen relacionada     Resultado de imagen para isologo
Resultado de imagen para Nasa   Resultado de imagen para fanta



Hito y ámbito, para qué sirven y porqué son importantes 2

Ámbito

Objetivo: Valorar, definir y emplear adecuadamente el concepto de ámbito en la definición de una problemática.

AMBITO   HITO  PROBLEMATICA  ORIGEN FUNCION
Desarrollo
El termino ámbito se refiere a un espacio determinado. En una problemática, es el conjunto de  los elementos que marcan el entorno y la forma en la que se opera y en conjunto con el hito. La definición de un ámbito en conjunto con un adecuado hito, es primordial para la correcta solución de la problemática identificada. El correcto planteamiento tanto del hito como del ámbito trae consigo proporcionar a la solución del proyecto, dirección hacia un objetivo, un mejor enfoque de los resultados permitiendo llevar a cabo los planes estipulados priorizando y organizando de mejor manera el trabajo si tener retrasos ni perdida en la realización de las metas marcadas. Por lo general se suele caracterizar el ámbito según su origen y función, pudiendo ser empresarial, educativo, social, médico inclusive personal. Esta caracterización deja ver la importancia de la correcta definición del ámbito y por consiguiente del hito al cual corresponde. Lo anterior, permite focalizar los esfuerzos en un solo objetivo en lugar de buscar soluciones aisladas. Si no se hace una correcta definición del ámbito, y se pretende atacar diversas soluciones al mismo tiempo podemos caer en la el problema no se ha podido definir y por consiguiente sus límites de operación son dispersos y no permitirán dar una solución al problema.
Ejemplos y ejercicios: Generación e identificación de un ámbito para ejemplificar su uso. Se pide que entre ellos generen  

El ambito se refiere a un espacio determinado
La definición de ambito en conjunto con el hito, cuando es adecuado, es un elemento primordial para una correcta resolución de un problema determinado

1. Mejora en el aprendizaje y enseñanza de manera didáctica y creativa en el Instituto Simon Bolivar por medio de actividades recreativas y libre expresión

2. Generar mayor capacidad de cobertura a larga distancia en la señal de internet de la compañía Telmex en zonas rurales de Toluca por medio de antenas y amplificadores

3. Mejorar la vialidad automovilística en el Estado de Mexico por medio de aumento de construcción de puentes y la disminución de la verificación

Mejorar la estancia y el desempeño de manera didáctica y creativa aumentando la calidad de las instalaciones y adquiriendo mayor mercancía en el gimnasio “sport club” ubicado en Toluca, Metepec
AMBITO 
El ambito se refiere a un espacio determinado.
La definición del ambito en conjunto con el hito, cuando es adecuado es un elemento primordial para una correcta solución de un problema determinado.

1.Mejora en el aprendizaje y enseñanza de manera didáctica y efectiva en el Instituto Simón Bolívar por medio de actividades recreativas y libre expresión.

2.Generar mayor cobertura de uso a larga distancia en la señal de internet de la compañía Telmex en zonas rurales de Toluca. Por medio de antes y amplificadores.

3.Mejorar la vialidad automovilística en el estado de México por medio de la construcción de puentes y disminución de verificación.


         

Imágenes y su modificación 2
Uso de GIMP, escalado, movimiento y composición de escenas

Objetivo: Reconocer la importancia y la forma en que se lleva a cabo el escalado, el
movimiento
y la composición de imágenes en una escena

GIMP OPEN SOURCE IMAGENES COMPOSICION DIGITAL TECLA SHIFT


Desarrollo
Cuando deseamos crear una composición digital a partir de imágenes es necesario saber
que posiblemente
se emplee la herramienta de escalado, la cual permitirá hacer más pequeña o más
grande cierta imagen.
La desventaja de esta herramienta si no se sabe usar es que se puede deformar la imagen.
Para evitar que esto suceda, se recomienda emplear la tecla de Shift oprimida al mismo
tiempo que se realiza
la modificación en el tamaño de la imagen.
Esto evitará que se pueda deformar manteniendo su aspecto.
De la misma forma en la que se emplea la tecla Shift, es posible llevar acabo una rotación
gradual.
Para mover la imagen se debe hacer uso de la herramienta mover en la barra de herramientas


Ejemplos y ejercicios: Pido a los alumnos que descarguen una imagen central
y 4 imágenes secundarias. Muestro como se seleccionan las imágenes y la forma en
la que se emplea la tecla
shift y se lleva a cabo el escalado y la rotación de la imagen.
De igual manera desplazamos las imágenes secundarias dentro de la imagen principa

NIVELES
Niveles de luminosidad son importantes para el uso de cualquier programa gráfico. 






FILTROS II



Pixelear: Se puede para esconder cierta imagen

REALZAR Quita los bordes

 
DISTORSIONES
Aplicar lente



Repujado


Grabado


Distorsión de lente


Caleidoscopio


Mosaico


Coordenadas polares


Remolino (simula un movimiento de olas)


Esferificar


Viento
 

Doblar segun curva




Papel periodico


LUZ Y SOMBRA

Supernova


Reflejo de lente


Destello con degradado


Efectos de iluminación
Imágenes y su modificación
Qué es GIMP, primer contacto, copiado y borrado

Objetivo: Valorar y comprender el uso de GIMP como editor de imágenes así como sus características principales

GIMP  EDITAR DIGITAL  ÁMBITOS ECOLARES
Desarrollo
La importancia de editar y crear imágenes digitales viene con el uso de la tecnología. Esta necesidad abarca desde los ámbitos escolares, artísticos, profesionales y de negocios, con la intención de proporcionar información. Una de esas herramientas es GIMP que permite la manipulación fotográfica usando multiplataforma y open source. El significado de GIMP es GNU (que le da el uso open source) Image Manipulation Program. Se pueden realizar entre otros, el retoque fotográfico, la composición de imágenes y creación de imágenes. Una de las características de GIMP, es  que puede obtener complementos y extensiones para brindar mejoras en su desempeño. La mayor, debido a que es open source, si se tienen los conocimiento avanzados y se cuenta con el código original ( se puede descargar desde el sitio oficial) se puede llevar a cabo una programación de características y herramientas útiles.
GIMP, tiene una disponibilidad libre ( sin necesidad de comprar licencia) para varios sistemas operativos. Entre sus principales herramientas están:
Selección de objetos mediante formas, varita mágica y diversos tipos de lazos.
Herramientas para pintar y rellenar espacios en una imagen.
Borrado de objetos
Escalado y rotación
Efectos de luz y calibración de temperaturas
Filtros

Ejemplos y ejercicios: Muestro como se puede descargar una imagen directamente en GIMP y posteriormente, muestro la herramienta de borrado para que ellos quiten el fondo de la imagen.
GIMP
GIMP es un editor de imágenes con carácter de curso open source (Se puede modificar sabe programar).La que se le simila es photoshop, tiene casi las mismas herramientas.
Es la contraparte que tiene con el mundo real.
Sus ventajas son: Que es open source (no hay licencia), es gratis, ya que es open source hay diseñadores que modifican para que haya otro tipo de elementos, todo lo que se quiera se puede encontrar.

La desventajas: A pesar de que sea open source la gente puede agregar sus modificaciones, pero para poderlas compartir solo es con Wi- Fi
Un pincel o algún elemento de GIMP, se tienen que descargar archivos. 
GIMP tiene la facilidad de replicar algunos elementos de photoshop
Los túneles son vistas previas de la imagen real.





Y yo que pensaba que solo eran pequeños puntos
Tipos de archivos gráficos digitales

Objetivo: Distinguir y reconocer los diferentes tipos de archivos gráficos y sus diferentes usos.

BMP PIXELES IMAGENES GIF FORMATOS
PAGINA WEB ESPACIO JPG RAW PNG

Desarrollo
A pesar de que pudiera pensarse que una imagen esta compuesta por “puntitos”, estos “puntitos” tienen su nombre, se les conoce como pixeles, y su definición que muchos autores proponen, en términos generales es que, un pixel, es la unidad mínima de almacenamiento digital. Esta definición es importante pues de ahí será la base para describir los tipos de formatos de imágenes.
BMP (Bitmap : Mapa de bits, Uno de los primeros formatos implementado por Microsoft e IBM. La imagen se forma mediante una cuadricula  de píxeles. Dado que en el pasado, el almacenaje era limitado, se consideraba que guardar una imagen requería mucho espacio, en la actualidad esto ya no es tan relevante. Dadas estas características de almacenaje, el BMP tenía un tamaño muy grande para su tiempo.
GIF (Graphics Interchange Format : Formato de Intercambio Gráfico) Se creó para manejar un número limitado de colores (256 como máximo). Permitía compactar varios elementos dentro de un mismo archivo; esta característica aunada a que era posible generar transparencias, hacia del formato GIF ideal para usarse en páginas web y realizar animaciones pequeñas. Desafortunadamente la calidad en este tipo de formato es baja y no era posible generar suavizados en las imágenes
JPG-JPEG (Joint Photographic Experts Group: Grupo de Expertos Fotográficos Unidos).A diferencia del formato GIF, JPG maneja hasta 16 millones de colores, permitiendo que en conjunto con el formato GIF se conviertan en los formatos más utilizados para páginas web. Con respecto al uso del JPG, en ocasiones al manipular este formato, se pueden tener ciertas perdidas de calidad, aunque esto no impide que se empleen en la generación de fotografías, no permite suavizado
RAW (Formato en bruto o crudo) Es unformato digital que contiene toda la totalidad de los datos de una imagen tal y como ha sido captada por el sensor digital de la cámara. Una de sus principales características es que el archivo generado en este formato es muy grande refiriéndose al tamaño que ocupa en su almacenamiento.
PNG (Portable Network Graphic : Gráfico portable para la red). Es un formato relativamente nuevo (1996) difundido después de la aparición del formato GIF. Este formato por su reducido tamaño y poca pérdida de calidad, lo convierte en un archivo que esta siendo usado con más regularidad y con la ventaja de aparte de permitir transparencia en los dibujos, permite también incluir suavizados en la imágenes.

Ejemplos y ejercicios: Pido a los alumnos que realicen búsquedas de los formatos descritos y empleen ejemplos de cada uno de ellos para incluirlos en sus apuntes digitales



TIPOS DE ARCHIVOS DIGITALES
Son elementos que permiten visualizar un tipo de elemento gráfico. Sirve para ver imagenes y para tener con qué comparar. 
La diferencia que hay entre cada uno de ellos depende del formato.
Cuando se habla de imágenes, se habla de lo inicial de la computación
FORMATO BMP: Mapa de Bits














Pixel:representación gráfica de un byte
El mapa de bits es donde se almacenan los pixeles










CMYK 
Cian, magenta, amarillo, negro.
GIF: Intenta las películas de 3 segundos. Puede tener transparencias.

En la antigüedad se forma png8





Usar mi brújula para encontrar el camino
Etapas del diseño
Objetivo: Valorar y comprender las principales etapas para llevar a cabo la creación de un proyecto empleando herramientas de diseño digital

ETAPAS DEL DISEÑO DEFINICION CONSTRUCCION ENTREGA ENTREVISTA
BOCETO GRAFICOS VISTA PRELIMINAR IMPRESION TIPO DE PAPEL, COLOR

Desarrollo
Las etapas del diseño son básicas en la creación de cualquier proyecto en donde se emplee un programa de edición digital de imágenes, pues es a partir de este planteamiento, podemos tener control de la ejecución de nuestro proyecto. Podemos definir 4 etapas básicas que permiten mantener en control la ejecución adecuada del proyecto. Es importante comentar que en cada etapa se debe llevar a cabo una retroalimentación para conocer si se va por el camino adecuado o llevar a cabo adecuaciones.
Etapa 1, Definición: Comenzamos con la generación de una entrevista que no dará indicios para determinar el producto o servicio que debemos generar. De igual manera nos permitirá establecer beneficios, metas u objetivos, audiencia, recursos, contenido, competencia que afectan al proyecto y método de entrega.
Etapa 2, Diseño: Se hace un boceto, revisión y rediseño si es necesario.
Etapa 3, Construcción: Se elaboran los gráficos, incorpora el texto, la presentación para un grupo de discusión y revisión final.
Etapa 4, Entrega: Entrega, vista preliminar, impresión, selección de tipo de papel, color, etc., generación de tipos de archivos.
Es importante comentar, que los elementos que deben ser entregados al concluir el proyecto son los bocetos, las especificaciones del proyecto y por supuesto los archivos originales de las imágenes creadas.

Ejemplos y ejercicios: Comento los elementos que deben ser entregados además de las diferencias culturales para la generación de imágenes..



ETAPAS DE DISEÑO
Son cuatro etapas:

  • La entrevista: Esta nos va a dar la información que tengamos que saber.
  • Diseño: Es en donde tomas los elementos principales , se plantea como y con que. En esta etapa es importante hacer bocetos. Este requiere ser revisado  y se hace una retroalimentación para saber si se está haciendo bien o mal. Se fijan los tiempo de entrega (La calidad de trabajo)
  • El desarrollo: Manufactura del producto y se le presenta al cliente pequeños bocetos (ejemplos del trabajo)
  • Entrega: Se hace entrega de los últimos bocetos (el trabajo final es el archivo).

INTRODUCCIÓN

MI EXPERIENCIA EN CUARENTENA 😂😓😞: Al inicio estuvo fácil 👍 por que las tareas o trabajos no estuvieron tan pesados pero luego que metier...