miércoles, 12 de junio de 2019

INTRODUCCIÓN


MI EXPERIENCIA EN CUARENTENA 😂😓😞:

Al inicio estuvo fácil 👍 por que las tareas o trabajos no estuvieron tan pesados pero luego que metieran las clases en linea 👽 se complicaron por que no me pasaron los correos a tiempo y me retrase en tareas, también estoy preocupado por que donde vivo todos ya se contagiaron 😷 .

Bueno ahorita en este nuevo ciclo también me dijeron que era segundo A pero estoy en segundo C 
también se retrasaron pero ahora si ya no me retrase en trabajos 😀 eso es todo. 😂😁

Pensé que en el mercado solo frutas y verduras...
Marketing
Objetivo:  emplear los conceptos de marketing y mercado 

diseño    productos    mercadeo   revolucion industrial    marketing    investigacion de mercado

Desarrollo
El diseño de imágenes en muchos casos esta relacionado con productos, bienes, servicios cuya finalidad es comercializarlos y obtener un beneficio económico, vamos, para venderlos. 
Quienes se ven inmersos e interesados en estos asuntos, son los mercadólogos.

 Esta acción hace que sea una actividad muy antigua que a pesar de que ya existía, no estaba bien clara.
 El mercadeo de productos o servicios en la humanidad ha estado siempre presente, una veces más otras menos pero siembre ha existido el intercambio de productos o
servicios.
 Dicho intercambio era bastante informal en el pasado, hasta la llegada del invento que revolucionó al comercio, la imprenta. 
En 1450, se logra la difusión masiva de textos impresos. 
La revolución industrial trae consigo múltiples cambios y en 1839 los posters se hacen populares en Londres. En 1901 Marconi, inventaba la radio y con ello emergen nuevos medios de comunicación. 
Como es de pensarse, la forma de mostrar productos a los clientes, también. Marketing. Es un conjunto de procesos para el intercambio de ofertas que tienen un valor. 

Dichos procesos incluyen actividades tales como investigación de mercado, desarrollo de
productos, fijación de precios selección de canales de distribución y promoción. 

El marketing tiene como conceptos básicos:

1. Necesidad: Detectar las necesidades humanas tomando en cuenta a la pirámide de Maslow considerando
2. Deseos: Forma que adopta una necesidad humana determinado por la personalidad individual y la cultura
3. Demanda: Deseos humanos respaldados por el poder de compra
4. Intercambio: Acto de obtener de alguien el objeto deseado mediante el ofrecimiento de algo a cambio
5. Mercado: Conjunto de todos los compradores reales y potenciales de un producto o servicio que comparten una
necesidad o deseo que satisfacer mediante el intercambio
6. Producto: Conjunto de atributos que se ofrecen a un mercado para su consumo
7. Servicio: Actividades económicas que crean valor y proporcionan beneficios a los clientes, no es tangible ni
material
8. Valor: Es el resultado entre los beneficios y el costo (Satisfacción del cliente)

Es importante identificar una oportunidad de mercado (nicho de mercado), mediante una investigación de mercado usando encuestas para tomar buenas decisiones. Selecciona los canales de distribución para que el producto sea accesible a los consumidores y comunicarlos de manera adecuada, creativa y ética

Que tan padre me quedo
Revisión de cartel, poster y tarjeta de presentación, evaluación
Objetivo: Analizar y valorar un producto propio

material grafico   proceso    aprendizaje    cartel    poster    caligrafia    elementos  

.Desarrollo
La generación de material gráfico a ser evaluado, da la oportunidad para reconocer los aciertos obtenidos en su creación y no menos importante las posibles áreas de oportunidad que dan la generación de un proyecto gráfico. 

Lo anterior al ser acompañado por una retroalimentación permite al alumno incrementar su proceso de aprendizaje permitiendo hacer ver los posibles errores cometidos brindando los elementos necesarios para evitar que en futuras sesiones se repitan. Lo elementos que se consideraron como parte de la evaluación son:

• Reconocer la diferencia entre cartel y poster
• Empleo adecuado de teoría del color
• Uso apropiado de tipografías así como la decisión de usar serif’s o sans-serif en un texto determinado
• Manejo del significado de la caligrafía, el tema y mensaje que se desea proporcionar
• Emplear correctamente la cantidad de texto y su ubicación dentro del cartel/poster
• Manejo correcto de los principales elementos que conforman una tarjeta de presentación
• Emplear creatividad en la elaboración de estos elementos
• Uso de coherencia entre cartel/poster y la tarjeta de presentación

¿Apoco con un papel te acuerdas de mi?
Tarjetas de presentación
Objetivo:  generar tarjetas de presentación que permitan una identificacion correcta

cliente   servicio   comunicacion   tarjetas de presentacion   

Desarrollo
Cuando una persona o empresa quiere ser reconocida, muchas veces requieren de alguien que hable por ella o por la marca que representan.
 El hacerlo, a veces no es tan sencillo pues no se tiene el número de personal suficiente y mucho menos la presencia constante con el cliente o persona que requiere el bien o servicio. 

Para poder contrarrestar esta falta de comunicación constante, se generaron las tarjetas de
presentación. 

También conocidas como tarjetas de visita, aparecieron en China en el siglo XV, y en Europa
en el siglo XVII en donde los lacayos de la aristocracia y la realeza, entregaban estas tarjetas a los criados de sus anfitriones anticipando solemnemente la llegada de estos personajes. Con el tiempo, se convirtieron en una herramienta imprescindible de etiqueta. Se usaba, que una persona no esperaba ver a otra en su propia casa sin dejar antes su tarjeta de visita. Tras dejar la tarjeta, no esperaban ser admitidos, sino que puede ser que recibieran una tarjeta en su propio hogar a modo de respuesta. Esto serviría como señal de que una visita no sería incómoda. 

Algunos refinados ornamentos grabados se incluían en las tarjetas de visita como fantásticos escudos. En el siglo XIX en el Reino Unido el común para presentarse, era una tarjeta llana sin nada más que el nombre del portador. 
En la actualidad, la tarjeta de presentación, es común conteniendo los detalles del contacto, como dirección y número de teléfono, correo electrónico son esenciales. 

Para muchos fines, se considera importante el puesto o posición dentro de la empresa tiene
quien porta dicha tarjeta. 

Con la llegada de la tecnología, en muchas tarjetas puede incluirse un código QR que permite dirigir de manera específica a una página web

Las tarjetas de presentación se intercambian entre personas para generar oportunidades de negocios,
para reforzar el contacto entre empresas y personas con la idea de dejarles una posibilidad de
comunicación para adquirir o preguntar por los bienes o servicios que dicha persona ofrece, sirven también como una estrategia de marketing. 

Crea una conexión física entre quien porta la tarjeta y sus clientes.
Al igual que en un sitio web, las tarjetas de presentación pueden ser grandes elementos interactivos, pero con la capacidad añadida de tener texturas reales, diferentes materiales y formas, pudiendo ser impresas en blanco y negro, Color y Full Color, con diversos tipos de papel: opalina lisa o con textura, couche opaco o brillante. La Impresión puede ser por uno o por ambos lados, pudiendo combinar entre impresión Blanco y Negro, Color y Full Color.
CARTELES

La función del cartel es mostrar información de algún tema , el cartel tiene muchas variantes: Comunitario, social académico.

CARACTERISTICAS: Se ocupa en varias cuestiones escolares.
Se usa de manera comercial
ESLOGAN: frase que identifica a un producto o servicio. 
Es de forma creativa. 

El color verde utiliza metáforas  

Resultado de imagen para estetoscopio animado    

Resultado de imagen para estetoscopio animado   
Y para la clase, ¿cartel o póster? ¡Vaya dilema! No quiero ser fifí...
Cartel y póster
Objetivo: emplear las diferencias entre póster y cartel 

cartel   póster   mensaje   información   

Desarrollo
Lo malo de estar cerca de los Estados Unidos, radica en que tratamos de encontrar similitud a las palabras. 
Una de ellas es póster y cartel y muchas veces le damos el mismo  significado sin darnos
cuenta que la diferencia esta en el ámbito donde se emplea.

Un cartel, es una idea o mensaje que se muestra de forma gráfica, por lo general su tamaño es grande aunque no tiene por qué ser de esa manera y suele colocarse en lugares exteriores, para que la gente que pueda verlo. 

La finalidad del cartel, básicamente es que sea visto, transmitir rápidamente su mensaje y llamar la atención en las personas que lo ven. 

No suele contener gran cantidad de detalle por dos razones. 
La primera se debe a la forma de transmitir información: rápida y directa; la segunda, debido a que esta planeado para que este en el exterior, quien lo ve, no le dedicará mucho tiempo para analizarlo.

El póster, al igual que el cartel, está hecho para ser mirado; la diferencia radica en la velocidad en la que se hace. 

Mientras que en el cartel la vista es rápida, en el poster, debe hacerse rlo despacio,
para contemplarlo un buen rato, permitiendo al espectador reflexionar y lograr obtener sensaciones, sentimientos, reacciones, pensamientos sobre el tema o información que se esta mostrando, haciendo de este medio un elemento capaz de generar una dinámica comunicativa muy interesante en un grupo.



TIPOGRAFÍAS

La tipografía darle gracias a Gutenberg, el creo la imprenta
Antes no habían otros tipos de letras
A los franceses se les ocurrió meterle otros elementos a las letras pero también quitarles elementos

San serif:
Serif estudios científicos han demostrado que el ojo humano se tienen que enganchar con algo que esté ahí,
Serif amarra el cerebro humano para que no ande divagando con los otros renglones, no te pierdes y hace que la lectura sea más rápida,.

Cada tipografía tiene un significado psicológico, serif para textos largos como periódicos, libros y google , sans-serif se emplea para cartel que no requieren tanta lectura


Moderna: Adecuada para aportar modernidad, elementos que van a hacer tendencia, aparentan inteligencia

Decorativa: La usa disney, aporta personalidad, me indica que es divertida, casual, única y divertida


Script: Se utiliza para firma


Los franceses y sus detalles

Tipografía
Objetivo: Valorar  el empleo de distintas tipografías asi como el saber como se emplean y como funcionan 

tipografia   tecnica   lenguaje   caracteristicas   texto   diseño   tamaño   Gimp   personalidad


Desarrollo
Aunque toda la vida has usado de manera indiscriminada el término fuente y tipografía, son cosas distintas.

 La tipografía es el arte y la técnica de organizar tipos para que el lenguaje escrito sea efectivo a la hora de ser impreso.

 Llamamos tipografía al proceso de definir características y aspecto de un texto, la forma y el diseño de un producto impreso.

 Sus características principales son:
1) Que el texto sea legible
2) Que el texto sea estético
3) Que el texto sea comprensible

Una fuente era una figura con un tamaño, peso y estilo o tipo de letra. En el uso moderno, fuente, del inglés “font”, es el conjunto de modelos (letras, signos y otras marcas) que representan a cada uno de los caracteres de una letra, con base en un diseño particular.

Las tipografías, son de gran importancia al desarrollar un proyecto con Gimp, esto debido a que cada fuente tiene una personalidad: seria o divertida, rígida o versátil, delgada o gruesa. Esta forma de ser de las fuentes también comunica y se considera que dicha comunicación es a través de un carácter psicológico.

La forma más común para diferenciar las fuentes es mediante la presencia de un “serif”, (remate) o sin él “sans serif”.
 Las fuentes más comunes sans serif son Arial, Tahoma, Century Gothic y Helvetica.
 Mientras que las serif más usadas son Georgia, Courier y Times New Roman que, por mucho tiempo, fue predeterminada en Microsoft Word.

Algunas reglas para emplear adecuadamente las fuentes son:

• Escoger para los títulos las fuentes más sencillas, pues las decoraciones y ornamentos no funcionan
en los titulares
• Para cuerpos de texto impreso, escoger fuentes con serifa pues, según algunos autores, pueden
ayudar a guiar la lectura. En digital esta regla no aplica
• Usar hasta dos fuentes por pieza de diseño. Máximo tres. Cuando usas más de tres, puede parecer
saturado

PUBLICIDAD

¿Qué es la publicidad?  Está el de los usuarios que la buscan esquivar cambiando el canal de la TV, haciendo el famoso zapping. Está también el de las agencias de comunicación, cuando ganan premios por sus campañas mejor ejecutadas. Y, por supuesto, están las marcas y empresas que la utilizan para aumentar las ventas, lograr notoriedad, u ofrecer nuevos productos y servicios al mercado.

La publicidad se define por un conjunto de estrategias orientadas a dar a conocer productos y servicios a la sociedad. Sin embargo, no solo se trata de que las personas sepan que existes, sino también de otorgar cierta reputación a lo que se ofrece. Sin utilizar esta comunicación patrocinada, sería muy complejo posicionarse en la mente de los consumidores como algo de buena calidad.
  • Publicidad offline. Podemos enumerar los principales: publicidad en prensa, publicidad en radio, publicidad en TV, publicidad exterior o publicidad directa están entre algunos de los formatos disponibles offline.
  • Publicidad digital. Dentro de la comunicación patrocinada online existen una gran cantidad de alternativas: vídeo, anuncios en buscadores, display, redes sociales, email marketing.
  • Publicidad subliminal
  • Marlboro: A finales de 1990 e inicios de los años 2000 se puso en entredicho su publicidad de los cigarrillos en la Fórmula Uno, de manera que los publicistas recurrieron a la imagen de un código de barras para transmitir subliminalmente el logotipo y seguir reforzando la identidad de marca.
  • Resultado de imagen para marlboro
  • FedEx: esta empesa también ha recurrido a los juegos visuales para reforzar su imagen de marca vinculándola con la rapidez en el servicio. En su logo se puede leer su nombre pero, entre las letras E y X se aprecia una flecha formada por el espacio en blanco que transmite la sensación de velocidad, precisión y eficiencia, los valores que quiere resaltar esta empresa.
  • Resultado de imagen para fedex
  • KFC: La publicidad subliminal también se incluye en fotogramas a gran velocidad. En 2006, KFC utilizó esta idea en su anuncio para Buffalo Snacker. Con el objetivo de que las personas prestaran atención al anuncio, introdujo un mensaje especial que solo se podía detectar mirando fotograma por fotograma. Sin embargo, la marca de comida rápida fue un paso más allá: el mensaje era interactivo pues mostraba un código que, cuando se ingresaba en el sitio web de KFC, generaba un cupón de descuento para un Buffalo Snacker.
  • Resultado de imagen para kfc logo
  • Toblerone:Es el caso de Toblerone, en el que su logo pretende llevarnos a los Alpes, el origen de su chocolate. Mediante la montaña quiere llevarte al monte Cervino, el quinto pico más elevado de los Alpes.
  • marketing con mensaje subliminal: Toblerone
  • Snooty Peacock:El logotipo muestra por una parte a una mujer con las joyas en su cuello y, por el otro, a un pavo real. Mediante la ilustración se quiere hacer alusión a la elegancia de la marca relacionándola con la elegancia de un pavo real.
  • marketing con mensaje subliminal: Snooty Peackok
  • Spartan Golf Club: La imagen corporativa de Spartan Golf Club esconde en su logo un mensaje doble:
    1. Por un lado puedes ver a una persona practicando golf, el eje del negocio.
    2. Por el otro, se aprecia una cara con un casco de espartano, que hace referencia al nombre del club.

  • marketing con mensaje subliminal: Spartan
  •  
  • Skittles: Aunque no entiendo por qué motivo le interesaría a Skittles relacionar su marca con sexo aquí tenemos una imagen en que parece que sí usaron las bolsas de su producto para intentar transmitir este concepto.
    publicidad subliminal
  • Coca- cola: Al igual que Disney, Coca-Cola es otra de las marcas que usan bastante los mensajes subliminales en publicidad desde hace tiempo. Uno de los más conocidos mensajes publicitarios de la marca es el de la fotografía que se muestra a continuación, el mensaje subliminal de la Coca-Cola Zero hace referencia a la caída de las torres gemelas.
    cocacolazero
  • Amazon:El logo de Amazon incluye una especie de flecha en la parte inferior de las primeras 4 letras del nombre de la compañía. Esta flecha une los extremos de dos letras, la letra A y la letra Z. Algunas teorías sobre los mensajes subliminales afirman que se trata de una forma de decir al cliente que en esta tienda podrá encontrar todo tipo de productos, desde la A a la Z.
  • mensaje subliminal: Amazon
  • NBC:El logotipo de la compañía incluía un pavo real entre los años 1962 y 1975, desapareciendo después hasta 1979, donde se volvió a introducir este animal durante 7 años. Desde mediados de los 80, el animal no es tan visible y apreciable a simple vista, quedando relegado a una simple silueta en blanco entre las 6 franjas de colores.
  • mensaje subliminal: NBC


miércoles, 13 de marzo de 2019

1er Trimestre
ESCALA EVALUATIVA

LIBRETA                   10%                  LIBRETA          20%

FIRMAS                     20%                 FIRMAS             20%

EXAMEN INTER.     40%                  PROYECTO      60%

EVALUACIÓN CON 30%  
Primer día- Forma de trabajo
UNIDAD 1. Planeación de proyectos para la ediciòn de imagenes digitales. Los tipos de formatos de imagenes y sus características de uso y de formación.
UNIDAD 2. Introducción a las herramientas de GIM 
UNIDAD 3.  Herramientas avanzadas de GIM 
UNIDAD 4.  Marketing y publicidad 
¿Una imagen para identificarme?
Logotipos
Objetivo: Valorar y reconocer la importancia de un logotipo así como los diferentes tipos y características en ellos.

LOGOTIPO ISOLOGO ISOTIPO IMAGOTIPO

Desarrollo
Si queremos dar a conocer nuestro trabajo, debemos generar cierto tipo de comunicación con aquellas potenciales personas a quienes va dirigido nuestro trabajo. Para ello debemos comprender lo que es un logotipo y la importancia de que él sea representativo de nuestro trabajo. El logotipo es importante pues estará presente en muchos elementos de nuestro trabajo realizado y por lo tanto conviene saber sus principales características. Un logotipo es un elemento gráfico que identifica a un servicio o producto (ya sea público o privado), que lo distingue. Podemos decir que representa de manera muy simplificada la esencia, personalidad y los valores de una empresa en la mente de su público objetivo. Es lo que transmite qué producto o servicio pertenece a una marca.
Un logotipo debe ser legible a cualquier tamaño y formato, hasta los 2 centímetros como mínimo, y escalable en diferentes dimensiones (manteniendo proporciones). Un buen logotipo debe poder imprimirse y leerse con claridad en piezas tan pequeñas como la base de una puma hasta una manta publicitaria.
Un logotipo se debe poder memorizar fácilmente y retener. Para ello, podemos categorizar a los logotipos:
Logotipo: Se emplea solo texto para identificarlo.
Isotipo: Es la parte simbólica de la marca, puede ser reconocido sin el uso de texto.
Imagotipo: Es una combinación de imagen y texto. Pueden funcionar e identificarse por separado.
Isologo: El texto y la imagen están agrupados, en este caso uno no funciona sin el otro.

Ejemplos y ejercicios: Se hacen búsquedas de logotipos nos mencionados en clase para agruparlos y reconocer sus características.
 Es un elemento comercial

Hay varios tipos de logotipos
Sive para identificación de alguna marca

LOGOTIPO
Es un elemento comercial
Hay varios tipos de logotipos
Se pueden detectar 4 elementos muy importantes: 
1. Logotipo: es una palabra, se habla de un logotipo cuando se identifica con un texto. Zara, adidas, Ford, etc.
Resultado de imagen para logotipos    Resultado de imagen para logotipos   Resultado de imagen para logotipos
Imagen relacionada     
2. Isotipo: Es la parte simbólica de la marca, es decir, la marca es reconocida sin ningún tipo de texto. Lacoste, TH.
Resultado de imagen para isotipo  Resultado de imagen para isotipo      Resultado de imagen para isotipo
Resultado de imagen para isotipo Resultado de imagen para isotipo
3. Imagotipo: es una combinación de imagen de texto, pueden ser por separado
Resultado de imagen para imagotipoResultado de imagen para imagotipoResultado de imagen para imagotipo
    
  
4. Isologo: el texto y el ícono se encuentran agrupados, no funcionan por separado. Burger King (aparece la imagen y el texto).
  Imagen relacionada     Resultado de imagen para isologo
Resultado de imagen para Nasa   Resultado de imagen para fanta



Hito y ámbito, para qué sirven y porqué son importantes 2

Ámbito

Objetivo: Valorar, definir y emplear adecuadamente el concepto de ámbito en la definición de una problemática.

AMBITO   HITO  PROBLEMATICA  ORIGEN FUNCION
Desarrollo
El termino ámbito se refiere a un espacio determinado. En una problemática, es el conjunto de  los elementos que marcan el entorno y la forma en la que se opera y en conjunto con el hito. La definición de un ámbito en conjunto con un adecuado hito, es primordial para la correcta solución de la problemática identificada. El correcto planteamiento tanto del hito como del ámbito trae consigo proporcionar a la solución del proyecto, dirección hacia un objetivo, un mejor enfoque de los resultados permitiendo llevar a cabo los planes estipulados priorizando y organizando de mejor manera el trabajo si tener retrasos ni perdida en la realización de las metas marcadas. Por lo general se suele caracterizar el ámbito según su origen y función, pudiendo ser empresarial, educativo, social, médico inclusive personal. Esta caracterización deja ver la importancia de la correcta definición del ámbito y por consiguiente del hito al cual corresponde. Lo anterior, permite focalizar los esfuerzos en un solo objetivo en lugar de buscar soluciones aisladas. Si no se hace una correcta definición del ámbito, y se pretende atacar diversas soluciones al mismo tiempo podemos caer en la el problema no se ha podido definir y por consiguiente sus límites de operación son dispersos y no permitirán dar una solución al problema.
Ejemplos y ejercicios: Generación e identificación de un ámbito para ejemplificar su uso. Se pide que entre ellos generen  

El ambito se refiere a un espacio determinado
La definición de ambito en conjunto con el hito, cuando es adecuado, es un elemento primordial para una correcta resolución de un problema determinado

1. Mejora en el aprendizaje y enseñanza de manera didáctica y creativa en el Instituto Simon Bolivar por medio de actividades recreativas y libre expresión

2. Generar mayor capacidad de cobertura a larga distancia en la señal de internet de la compañía Telmex en zonas rurales de Toluca por medio de antenas y amplificadores

3. Mejorar la vialidad automovilística en el Estado de Mexico por medio de aumento de construcción de puentes y la disminución de la verificación

Mejorar la estancia y el desempeño de manera didáctica y creativa aumentando la calidad de las instalaciones y adquiriendo mayor mercancía en el gimnasio “sport club” ubicado en Toluca, Metepec
AMBITO 
El ambito se refiere a un espacio determinado.
La definición del ambito en conjunto con el hito, cuando es adecuado es un elemento primordial para una correcta solución de un problema determinado.

1.Mejora en el aprendizaje y enseñanza de manera didáctica y efectiva en el Instituto Simón Bolívar por medio de actividades recreativas y libre expresión.

2.Generar mayor cobertura de uso a larga distancia en la señal de internet de la compañía Telmex en zonas rurales de Toluca. Por medio de antes y amplificadores.

3.Mejorar la vialidad automovilística en el estado de México por medio de la construcción de puentes y disminución de verificación.


         

Imágenes y su modificación 2
Uso de GIMP, escalado, movimiento y composición de escenas

Objetivo: Reconocer la importancia y la forma en que se lleva a cabo el escalado, el
movimiento
y la composición de imágenes en una escena

GIMP OPEN SOURCE IMAGENES COMPOSICION DIGITAL TECLA SHIFT


Desarrollo
Cuando deseamos crear una composición digital a partir de imágenes es necesario saber
que posiblemente
se emplee la herramienta de escalado, la cual permitirá hacer más pequeña o más
grande cierta imagen.
La desventaja de esta herramienta si no se sabe usar es que se puede deformar la imagen.
Para evitar que esto suceda, se recomienda emplear la tecla de Shift oprimida al mismo
tiempo que se realiza
la modificación en el tamaño de la imagen.
Esto evitará que se pueda deformar manteniendo su aspecto.
De la misma forma en la que se emplea la tecla Shift, es posible llevar acabo una rotación
gradual.
Para mover la imagen se debe hacer uso de la herramienta mover en la barra de herramientas


Ejemplos y ejercicios: Pido a los alumnos que descarguen una imagen central
y 4 imágenes secundarias. Muestro como se seleccionan las imágenes y la forma en
la que se emplea la tecla
shift y se lleva a cabo el escalado y la rotación de la imagen.
De igual manera desplazamos las imágenes secundarias dentro de la imagen principa

NIVELES
Niveles de luminosidad son importantes para el uso de cualquier programa gráfico. 






INTRODUCCIÓN

MI EXPERIENCIA EN CUARENTENA 😂😓😞: Al inicio estuvo fácil 👍 por que las tareas o trabajos no estuvieron tan pesados pero luego que metier...